El Big Data inmobiliario ha demostrado las ventajas estratégicas y comerciales que es capaz de ofrecer, si se aprovecha a través de herramientas capaces de gestionar todo su potencial.
Este avance tecnológico permite obtener datos precisos de forma masiva en tiempo real, con la posibilidad de adaptarse a las necesidades de cada empresa, en base a su cartera de inmuebles, para poder identificar fácilmente sus mejores oportunidades y aplicar una evaluación de riesgos efectiva.
Big Data en inmobiliaria representa la mejora cuantitativa y cualitativa de la oferta de cualquier empresa del sector, así como un método de valoración inmobiliaria efectivo con actualización en tiempo real del mercado.
Comparte este artículo
Redactado por Diego González
Fundador y CEO de Datavenues
Diego González es el CoFundador y Director Ejecutivo (CEO) de DataVenues, una herramienta especializada en soluciones tecnológicas para el sector inmobiliario. Su enfoque está en la transformación digital del sector, ofreciendo herramientas innovadoras que facilitan la digitalización y el análisis de datos para la industria inmobiliaria. Bajo su liderazgo, Datavenues se ha consolidado como una referencia en el ámbito proptech, destacando en el desarrollo de soluciones avanzadas para mejorar la eficiencia del mercado.
Últimos post