¿Qué tiene que ver el big data inmobiliario y los bienes inmuebles?

Home » FAQs » ¿Qué tiene que ver el big data inmobiliario y los bienes inmuebles?

¿Qué tiene que ver el big data inmobiliario y los bienes inmuebles?

El mercado inmobiliario genera cantidades inmensas de información estratégica sobre bienes raíces, inmuebles y oportunidades de negocio, que son inabarcables en un análisis manual. Con DataVenues podrás gestionar millones de inmuebles que están computados diariamente, para que trabajes con datos precisos, actualizados y seguros.
Combina datos INE y un catastro dinámico integrado, con estudios de zona que pueden mejorar la valoración de inmuebles, gráficos de distribución, valoración individual y por comparables e incluso rankings de la oferta disponible en tu cartera y con respecto a la competencia.

Comparte este artículo

Diego González

Redactado por Diego González

Fundador y CEO de Datavenues

Diego González es el CoFundador y Director Ejecutivo (CEO) de DataVenues, una herramienta especializada en soluciones tecnológicas para el sector inmobiliario. Su enfoque está en la transformación digital del sector, ofreciendo herramientas innovadoras que facilitan la digitalización y el análisis de datos para la industria inmobiliaria. Bajo su liderazgo, Datavenues se ha consolidado como una referencia en el ámbito proptech, destacando en el desarrollo de soluciones avanzadas para mejorar la eficiencia del mercado.

Ir a Arriba