Build to rent: qué es y en qué consiste
2025-06-25
En el sector de bienes raíces el inversor inmobiliario es una figura clave para su crecimiento. De igual manera, este perfil es interesante para muchos profesionales, por los beneficios que ofrece frente a otras alternativas de inversión.
De todas formas, es importante entender qué representa este perfil profesional y cómo abordar las estrategias de inversión, pues sus características son distintas a las de otros sectores.
Lo primero que hay que tener claro es qué es un inversor inmobiliario o inversionista inmobiliario. Consiste en aquella persona que realiza una inversión en bienes inmuebles, con unas expectativas de rentabilidad.
Si bien parece un perfil claro lo cierto es que, a medida que se profundiza en el mercado inmobiliario, se descubren las muchas oportunidades potenciales de inversión y tipologías de inmuebles, sobre las que basar una estrategia de éxito.
El mercado inmobiliario es tan heterogéneo, que convertirse en inversor inmobiliario requiere tener en cuenta muchos factores.
La experiencia, el conocimiento del mercado y las aptitudes para encontrar oportunidades potenciales, servirán de base para buscar el éxito en el sector.
Además, también te ofrecemos algunos consejos para empezar a ser un inversionista inmobiliario que toma decisiones correctas:
A grandes rasgos un proyecto de inversión busca siempre obtener una rentabilidad. De las muchas opciones que tienes a tu disposición, ser un inversionista inmobiliario es una de ellas. ¿Por qué elegirla respecto a otros tipos de inversión? Te damos 5 razones, aunque hay muchas más, que explican por qué la inversión inmobiliaria es tan recomendable:
Teniendo esto en cuenta, un asesor inmobiliario sí tiene que cumplir ciertos requisitos:
Ser inversor inmobiliario es una estrategia de éxito que puede generar una gran rentabilidad casi para cualquier proyecto. Ahora bien, es preciso conocer al detalle el mercado inmobiliario; contar con herramientas y recursos apropiados para un análisis actualizado y constante del sector para realizar una acertada valoración de inmuebles; así como también colaborar con otros profesionales especializados, que puedan ayudarte a escoger la mejor inversión posible.
Comparte este artículo
Redactado por Diego González
Fundador y CEO de Datavenues
Diego González es el CoFundador y Director Ejecutivo (CEO) de DataVenues, una herramienta especializada en soluciones tecnológicas para el sector inmobiliario. Su enfoque está en la transformación digital del sector, ofreciendo herramientas innovadoras que facilitan la digitalización y el análisis de datos para la industria inmobiliaria. Bajo su liderazgo, Datavenues se ha consolidado como una referencia en el ámbito proptech, destacando en el desarrollo de soluciones avanzadas para mejorar la eficiencia del mercado.
Últimos post
Build to rent: qué es y en qué consiste
2025-06-25
No te pierdas todas las novedades del sector inmobiliario
"*" señala los campos obligatorios