Build to rent: qué es y en qué consiste
2025-06-25
Entre las tendencias inmobiliarias que se están consolidando en el sector, tenemos que hablar del house flipping. Se trata de una estrategia que, basada en un buen plan de inversión, puede ofrecer una alta rentabilidad y la posibilidad para compradores de adquirir un inmueble a un precio asequible.
La tendencia house flipping consiste en la compra de un inmueble que necesita una gran reforma. Se aleja ligeramente de la habitual estrategia de “comprar para reformar”. Aquí hablamos de viviendas que se mantienen en pie, que no están consideradas “ruina”, pero que sí requieren un importante trabajo de reforma integral para entrar a vivir.
Casas vacías que están deterioradas por el paso del tiempo, inmuebles de los que apenas es posible aprovechar la infraestructura… En España es posible encontrar muchas oportunidades de house flipping. La clave se encuentra en el estado de la vivienda.
Ese “mal estado”, que no llega a requerir la demolición del inmueble pero que alejaría a cualquier comprador convencional, es el factor determinante que permite una negociación a la baja por la compra del inmueble.
El inversor tendrá que asumir una obra importante, aportar un importe considerable y tener mucha paciencia, porque la reforma va a costar mucho tiempo. Pero justo estos elementos, unido al hecho de una operación de compraventa al menor precio posible, son sus principales atractivos.
Ningún particular está interesado en asumir estos costes de tiempo y dinero, sin embargo sí que existe una amplia demanda por viviendas emblemáticas recién reformadas, sobre todo si están disponibles a un precio sensiblemente inferior al de obra nueva.
Algunas de las ventajas más importantes de escoger house flipping son las siguientes:
Como todo proceso de inversión, el house flipping también tiene sus desventajas:
Los pasos a invertir en house flipping 2024 son los siguientes:
El papel del inversor en house flipping es de análisis, negociación y gestión del capital. Pero para el resto de acciones es recomendable contar con un equipo profesional, especializado y con experiencia.
Toda reforma tiene sus imprevistos y condicionantes. Si cuentas con un equipo óptimo desde el principio, podrás desde valorar la infraestructura y los potenciales riesgos hasta abordar cualquier sorpresa que surja en la estructura o en elementos de la vivienda que no se esperaban.
Por descontado, la experiencia es un grado. El house flipping representa una estrategia de inversión en la que se aprende mucho y rápido. Cuantos más proyectos abordes dentro de esta modalidad, mejor podrás encontrar inmuebles con mayor potencial de rentabilidad y más fácilmente podrás afrontar cualquier sorpresa que surja durante su desarrollo.
El house flipping en España es una tendencia en alza. Cada vez se realizan más proyectos bajo esta modalidad. Pero esto también está haciendo visibles riesgos inherentes a ella que hay que tener en cuenta como los siguientes:
Requiere la estrategia de house flipping inversiones importantes en la mayoría de casos, no por la adquisición del inmueble, sino por el resto de recursos.
La posibilidad de financiar house flipping con hipoteca en España existe, pero muchas entidades son reticentes a ello y exigen que el inversor aporte entre el 50% y el 60% del importe total.
Comparte este artículo
Redactado por Miguel Ángel Curto
Responsable Venta Especialista en Adevinta Real State
Miguel Ángel Curto Crespo es un experimentado profesional con más de 20 años de trayectoria en el sector inmobiliario y comercial. Actualmente, ocupa el puesto de Responsable Venta Especialista en Adevinta Spain, donde lidera la creación y el desarrollo de un departamento especializado a nivel nacional para la comercialización de productos relacionados con Data. Miguel Ángel tiene una sólida formación en marketing y ventas, y se caracteriza por su capacidad para gestionar proyectos de gran escala, liderar equipos, y optimizar procesos comerciales.
Últimos post
Build to rent: qué es y en qué consiste
2025-06-25
No te pierdas todas las novedades del sector inmobiliario
"*" señala los campos obligatorios