¿Qué son las viviendas sostenibles y cómo te benefician?

viviendas sostenibles
Home » ¿Qué son las viviendas sostenibles y cómo te benefician?
viviendas sostenibles
Diego González

Diego González

¿Qué son las viviendas sostenibles y cómo te benefician?

Diego González

Diego González

2025-04-14

Las viviendas sostenibles están cada vez más presentes en el entorno urbano, así como también a las afueras de las grandes ciudades, donde la integración con la naturaleza es, si cabe, todavía mayor.

Si aprovechas los estudios de mercado inmobiliario que te brinda nuestra plataforma, comprobarás que este tipo de vivienda es tendencia y tiene cada vez mayor presencia, sobre todo por las numerosas ventajas que ofrece a sus propietarios y, por descontado, por la importancia que tiene para el cuidado del medio ambiente.

¿Qué son las viviendas sostenibles?

Las viviendas sostenibles son aquellas diseñadas y construidas mediante procesos y con materiales y recursos que minimizan su impacto en el entorno.

Se trata de inmuebles que, tanto en su fase de construcción, como también en su uso diario, reducen todo lo posible su huella de carbono.

 

¿Qué beneficios tienen las viviendas sostenibles?

Las viviendas sostenibles representan una inversión atractiva entre otros motivos por los beneficios que ofrecen:

  • Mayor confort: el interior garantiza en todo momento una temperatura óptima sin pérdidas de frío o calor.
  • Ahorro energético: los sistemas de climatización aprovechados son de bajo consumo.
  • Ahorro económico: menor consumo de energía significa también una reducción en las facturas.
  • Calidad del aire: una vivienda sostenible es también más saludable, ya que preserva una calidad en el ambiente óptima.
  • Mejor habitabilidad: su diseño se orienta a disfrutar de un mayor bienestar físico y mental con elementos como mayor entrada de luz o una distribución más amplia.
  • Revalorización inmueble: aprovecha nuestra plataforma de Big Data inmobiliario y comprueba con nuestra valoración de inmuebles como el precio de viviendas sostenibles es mayor que la de otras viviendas que no incluyen estas mismas características.
  • Cuidado del medio ambiente: el objetivo principal de las viviendas sostenibles es proteger nuestro entorno y reducir el impacto de la huella de carbono.

 

 

¿Qué aspectos se tienen en cuenta en el diseño y construcción de viviendas sostenibles?

En el diseño de viviendas sostenibles hay muchos elementos en los que se puede trabajar, no obstante la mayoría de decisiones están relacionadas con los siguientes aspectos.

  • Materiales de construcción sostenibles: se prioriza el uso de materiales reciclados, no contaminantes y de alta durabilidad para los proyectos de viviendas sostenibles.
  • Inversión en máximo aislamiento eficiente: el aislamiento es uno de los aspectos destacables de estos inmuebles. Se aprovechan los recursos más eficientes en este sentido, para que el confort interior alcance el mayor nivel posible.
  • Entrada de luz natural: el estudio de la orientación de la vivienda, así como una construcción que incluye grandes ventanales que permitan la entrada de luz natural, ayuda a que el inmueble sea más acogedor, dependa menos de sistemas de aire acondicionado y fomente un mayor vínculo con los recursos naturales.
  • Instalación de sistemas de climatización con energías renovables: desde paneles fotovoltaicos hasta aerotermia, las instalaciones en estas viviendas se basan en el uso de energías renovables para ofrecer un bienestar sostenible.

Ejemplos de viviendas sostenibles

En la actualidad ya encontramos muchos ejemplos de viviendas sostenibles en todo el mundo. Vemos a continuación algunos de los proyectos más destacables:

House Hoinka (Bavaria, Alemania)

La casa Hoinka se basa en un diseño de Atelier Kaiser Shen, que decidió elevar la altura de toda una planta para proteger la estructura de la lluvia.

El diseño de este proyecto es espectacular, con apariencia de nido gigante y vistas panorámicas desde los cuatro puntos cardinales. Un jardín y unas escaleras conectan dos viviendas que, en su interior, cuentan con madera de abeto como material principal.

SysHaus (São Paulo, Brasil)

El arquitecto Arthur Casas innovó en las casas prefabricadas con viviendas personalizables y con alto componente en sostenibilidad.

Por ejemplo, se trata de viviendas construidas enteramente con materiales reciclables y con la posibilidad de aprovechar un techo verde, sistemas de recolección de agua de lluvia, paneles solares, etc.

Casa Limestone (Melbourne, Australia)

John Wardle Architects planteó esta vivienda sostenible según las normas Passivhaus y Living Building Challenge (LBC).

El resultado es una construcción imponente, con ventanas de triple acristalamiento y aislamiento de alto rendimiento, para reducir el consumo energético al mínimo. 

Casa Dai Kim (Hanoi, Vietnam)

Este proyecto refleja la importancia del diseño de viviendas sostenibles en el entorno urbano, al plantear una arquitectura disruptiva, que rompe con la monotonía de las fachadas corrientes.

Destaca sobre todo cómo su diseño maximiza la ventilación, al mismo tiempo que transmite a los propietarios un sentido de personalización y distinción respecto al resto del vecindario.

Comparte este artículo

Diego González

Redactado por Diego González

Fundador y CEO de Datavenues

Diego González es el CoFundador y Director Ejecutivo (CEO) de DataVenues, una herramienta especializada en soluciones tecnológicas para el sector inmobiliario. Su enfoque está en la transformación digital del sector, ofreciendo herramientas innovadoras que facilitan la digitalización y el análisis de datos para la industria inmobiliaria. Bajo su liderazgo, Datavenues se ha consolidado como una referencia en el ámbito proptech, destacando en el desarrollo de soluciones avanzadas para mejorar la eficiencia del mercado.

Categorías

¿Necesitas ayuda?

¡Contacta con nosotros y responderemos a tus dudas!

CONTACTANOS

También te puede interesar...

comisiones-inmobiliarias-quien-paga
2024-08-13

Comisiones inmobiliarias: ¿quién paga en una venta o alquiler?

Leer más
api inmobiliario
2024-10-14

¿En qué consiste un API inmobiliario?

Leer más
mls inmobiliaria
2025-01-30

¿Qué es una MLS inmobiliaria y cómo acceder?

Leer más
Ir a Arriba